Viajes y Cosas Así

¿Porqué te sugiero viajar sin un plan a la mano?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

viajar sin un plan

Todavía recuerdo con claridad aquel viaje de mochilero en donde recorrí buena parte de Centroamérica, allá por el 2010. Una de las cosas que nunca olvidaré de esa aventura fue lo mucho que planifiqué, llegando incluso a alarmarme y enojarme si algo no salía del todo como lo esperaba.

Lo cierto es que di muy poca cabida a la improvisación, evitando viajar sin un plan como muchos hacen en la actualidad.

Por fortuna, han pasado los años y mi forma de viajar ha cambiado en gran manera, al punto de que ya no me preocupo por contar con un itinerario detallado al estar en otro destino. He aprendido a ir con la corriente, tratando de adaptarme a los cambios que se presenten en el camino, sean buenos o malos, y al final todo esto no es más que parte del viaje.

A diferencia de tener que regirte por una agenda al pie de la letra, la sensación de libertad de elección no tiene comparación alguna. Puede que a ciertas personas la incertidumbre de ir sin planes les parezca muy incómoda, pero andar de esta forma te garantizará que la vas a pasar muchísimo mejor, ya que tú decides que quieres hacer y en el momento que a ti te plazca.

Un ejemplo muy interesante de esto último ocurrió durante mis últimos días de voluntariado en un hostal en la ciudad de Quito. No tenía la menor idea del siguiente destino que visitaría una vez concluyera mi voluntariado, pero sólo bastó un pequeño intercambio de mensajes con una couchsurfer para terminar devolviéndome a Colombia y así disfrutar del pomposo y espectacular carnaval de Pasto.

En otra anécdota, me fui de La Paz (Bolivia) antes de lo esperado para visitar el Salar de Uyuni, lo que significó llevar a cabo uno de los tours más impresionantes de toda mi vida, y lo mejor es que no gasté un solo centavo.

Ahora viene la pregunta del millón de dólares, ¿la llegué a pasar bien antes de cambiar de planes en las dos anécdotas que acabo de contar? Ciertamente sí, pero si me hubiera mantenido así sin cambiar de planes, no hubiera tenido el privilegio de vivir las experiencias posteriores al cambio de decisión.

Aun con las cosas buenas que pueden sucederte al improvisar en un viaje, hay personas (sobre todo las que viajan por primera vez) que optan por planificar cada aspecto del mismo.

Es casi seguro que los verás con la ruta del viaje trazada en una guía viajera, incluyendo la cantidad de días que pasarán en cada ciudad. Ya sea con el hospedaje o los tours que quieran tomar, todo lo reservan con anticipación, aun si llegase a costar más de lo normal.

Por un lado, es comprensible que algunos elijan planificar en exceso. Dado que la mayoría tiene poco tiempo en sus vacaciones (unos cuantos días o semanas cuando mucho), es común tener ese deseo de querer ver todo lo más que se pueda sin desperdiciar ni un solo segundo.

viajar sin un plan

En lo personal, considero que ver menos es mejor cuando tu tiempo es limitado para explorar otros destinos. ¿Por qué lo digo? Solo imagínate pasar más rato en un lugar, sin sentir que viajas a la carrera y en contra del reloj.

Podrás visitar atractivos a un ritmo más relajado y harás otras actividades no tan turísticas con más calma, lo que te permitirá conocer más a fondo que si vas aprisa y con una agenda entre las manos.

El planeamiento ideal que puedes ejecutar de un viaje es ese en el que sabes donde empiezas, y luego vas averiguando el resto de tu recorrido. Independientemente de lo que quieras ver y hacer, déjate llevar por el día a día sin estresarte tanto por el futuro de tu viaje.

Aunque para unos andar así les produzca demasiada ansiedad e incertidumbre, si te mentalizas a no tener miedo de equivocarte, a no caer en pánico al enfrentarte a una situación totalmente nueva y a poseer una mentalidad abierta al cambio de las cosas, caerás en cuenta que viajar sin planes no es nada peligroso y aterrador como crees, sino todo lo contrario. Es una vivencia que vale la pena experimentar.

¿Alguna desventaja de no planificar en tu viaje?

No todo es perfecto en la vida, y no es la excepción en este caso. Si hay un inconveniente que suele afectar a quienes no planifican durante sus viajes es perder tiempo deambulando sin saber que hacer, lo que los lleva a gastar más dinero de lo habitual.

Es una realidad que pasa constantemente, pero es común ver a mochileros pagando hospedaje y movilizándose más de la cuenta por la ciudad y sus alrededores para concretar, sin éxito, su próxima movida.

Mi consejo principal para que sepas de antemano los atractivos de un sitio es investigar en el portal Wikitravel, el cual en mi opinión es uno de los sitios web más utilizados por viajeros de todo el mundo, aunque sin llegar a ser perfecto.

Tampoco dejes de averiguar si es temporada alta o baja al lugar al que vas. Una vez en tu destino, procura hablar con los locales para que sean ellos quienes te den ideas de como aprovechar mejor tu tiempo. Estos consejos tan simples te ayudarán a deambular menos cuando tienes dudas sobre que hacer.

***************

Los mejores planes viajeros son aquellos en los que sabes adónde irás, pero con la flexibilidad de acostumbrarte a los cambios que encontrarás en la ruta. Si aceptas que la naturaleza atractiva de un viaje reside en la espontaneidad de cómo se den los hechos, estarás dando el primer paso para recorrer otros países como debe ser: sin tantas ataduras de planes encima.

¿Te gusta viajar sin planes o prefieres planificar cada aspecto de este? Si te llama la atención este tema, no dejes de escribir un comentario abajo para conocer tu opinión.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?