Viajes y Cosas Así

¿Es mejor viajar solo o acompañado?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

cerro-rico-potosi-tour-mina

¿Ir a explorar otros países solo o acompañado? Este es un gran dilema al que se enfrentan bastantes individuos, sobre todo aquellos que quieren viajar a algún lugar del mundo primera vez. Existen una serie de pros y contras que harán que unos opten por aventurarse solos, mientras que el resto querrá salir en compañía de amigos o conocidos.

Por una parte, la simple idea de recorrer destinos extranjeros por uno mismo asustará a más de uno, ya que lo normal es imaginarse que va a ocurrir lo peor al estar lejos de casa. La soledad y el tener que resolver cada situación que se te presente por cuenta propia, por extensos periodos de tiempo, es algo que muchos no están dispuestos a realizar.

Sin embargo, irte por el mundo en solitario te ofrece un sinnúmero de ventajas y oportunidades (hablaré de ellas en un rato) que no merecen ser desaprovechadas.

Por otro lado, el viajar con otro mochilero también tiene sus beneficios como tal. Aparte de la compañía y sensación de mayor seguridad al estar con una persona, tendrás la facilidad de disminuir tus gastos, dado que ciertos costos serán compartidos. Cuando andas con uno o más compañeros, vas a querer conversar todo lo referente del día a día de tu viaje.

La decisión de viajar solo o en grupo no va a depender nada más de cuanto dinero tienes en la cuenta bancaria, sino también de tus gustos personales, expectativas y, por último pero no menos importante, los motivos que te llevan a hacer el viaje.

De igual forma, tus gustos cambiarán con el tiempo; o sea que en algún momento te sentirás bien mochileando solo, pero en otras querrás ir con amigos o incluso con una chica (o chico) como pareja.

A continuación, mencionaré las ventajas y desventajas más importantes de ir por el mundo solo y con compañía. Sólo deseo que luego de leer el resto del post, tomes la decisión más acertada de la cual te sientas cómodo a la hora de salir de viajes:

Ventajas de viajar solo

tour carretera muerte

  • Al andar por cuenta tuya, eres 100% independiente y tendrás pleno control de adonde quieres estar y por cuanto tiempo, lo cual te brinda más flexibilidad, lo que se traduce en mayores oportunidades de todo tipo.
  • Viajarás a tu propio ritmo, es decir, tú decides si ir despacio o rápido en el lugar que visites. Si prefieres pasar más rato en un museo, en un parque cercano, bebiendo una cerveza en un bar céntrico o relajarte a orillas de un lago, esa es tú elección y nadie te lo puede cuestionar. Harás lo que a ti te interesa sin tener que avisarle a alguien más. Lo mismo aplica si vas a instalarte un par de días o semanas (o hasta meses) en una ciudad o pueblo.
  • Los errores que cometas en el camino no deberás justificárselos a ningún otro individuo más que a ti. Si resulta que tomaste una mala decisión que afecta en mucho o poco tu viaje, no tendrás que sentirte culpable con tus compañeros o soportar reproches por el error cometido.
  • A diferencia de viajar en grupo, cuando vas solo te vuelves más proclive a entablar comunicación con gente desconocida, lo que te hace más sociable y abierto. Fíjate que usé la palabra proclive porque no siempre es así, aunque suele pasar la mayoría de las veces. El sitio ideal para hacer bastantes amigos viajeros es, sin duda alguna, los hostales.
  • Las mejores ocasiones para meditar sobre tu vida, el viaje, el universo y todo aquello que pasa por tu mente es cuando estás solo. Es innegable que muchos de nosotros (incluyéndome) tenemos nuestros ratos en que buscamos sentarnos en un sitio apartado y simplemente contemplar el entorno que nos rodea.
  • El hacer todo por ti mismo aumentará tu nivel de autoconfianza en gran manera. Viajar solo es un enorme reto en sí, y cada reto que superes te hará crecer como un viajero, pero sobre todo como ser humano. Las habilidades que aprenderás serán de muchísima ayuda para el resto de tu vida.

Ventajas de viajar acompañado

tour carretera muerte

  • Como primer beneficio, y el más importante para empezar, contarás con alguien con quien compartir el momento y todas esas anécdotas del viaje. Teniendo a un compinche viajero, rara vez podrás decir que la vas a pasar muy aburrido.
  • Los gastos llegan a disminuir de forma considerable al ser compartidos por la persona que te acompaña. Ya sea alojarte en una habitación con cama doble, pagar por un almuerzo tipo buffet y repartirse la comida, abordar el taxi juntos o hacer el mismo tour, los gastos de este tipo (y muchos otros) se pueden reducir si la situación lo amerita.
  • Si resulta que estás en una fila cualquiera y tienes que atender otro asunto (ir al baño o comprar algo de comer), tu acompañante se hace cargo mientras tú vas a lo tuyo. Este punto viene a ser muy relevante si se trata de una fila larga, como las de migración en las fronteras o al tomar el tren en un horario muy pesado.
  • Dispondrás de las habilidades de tu compañero para beneficio mutuo. ¿Qué quiero decir con esto? Te pongo el siguiente ejemplo: estás viajando por Japón, pero tú no sabes nada de japonés. No obstante, tu compañero habla lo esencial para ser entendido por los locales, cosa que viene a ser útil. Un ejemplo distinto sería que ayudes a tu amigo a regatear por el simple hecho que él no sabe. El objetivo aquí es aprovechar los atributos que la otra persona posee y tú no, desde luego que siempre y cuando ambos se ayuden durante el viaje.
  • Un poco diferente al punto anterior, cabe mencionar que cada individuo tiene sus propias fortalezas y debilidades, por lo que habrá momentos en los que sabrás la respuesta y otros en donde no te fluye nada. Es allí donde el dicho “dos cabezas piensan mejor que una” toma fuerza, porque hay situaciones en las que toca pensar con claridad y a veces solos nos cuesta.
  • Tener a alguien en tu viaje te hace sentir más seguro que si vas solo, lo que disminuye ese estrés de andar pendiente todo el tiempo de ti mismo para que no te pase nada malo. En caso de una emergencia, tener a alguien a tu lado te será de gran ayuda moral.

***************

Yo considero que es mil veces mejor viajar solo gracias a la libertad de tomar decisiones, pero ese soy yo y no necesariamente tiene que ser igual para los demás. Como dije antes, elije la opción que más se ajuste a lo que tú quieres llevar a cabo y a tu personalidad.

En tu opinión, ¿crees que es mejor viajar solo o acompañado?

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

5 Comments
  1. vivi 8 años ago

    Yo pienso como vos Es mucho mejor disponer de tu tiempo libremente y generalmente donde uno se hospeda aprecen compañeros circustanciales de ruta Me ocurrio ahora viaje con mi hija a Nueva York y muchas veces surgian discusiones por el tiempo dedeicado a Museos , muchos dias quise estar sola.pero por otro lado en la Residencia habia otras mujeres con las cuales comparti la visita al Harlem o el regreso al aeropuerto en van

  2. Andres Rodriguez 8 años ago

    Buenas tardes Osvaldo y lecctores de este fantastico blog.

    Un articulo ameno e interesante, estoy realmente de acuerdo, sobretodo con el punto de ayuda mutua y de reduccion de costos a la hora de viajar con compañía y al de la mayor capacidad de ser sociable y comunicativo a la hora de viajar solo, asi como la seguridad y madurez que esto aporta. Sin embargo personalemte, veo complicado decantarme por una preferencia de estilos de viaje, creo que depende mucho la idea que se tenga, el viaje que vaya a realizarse, lo que se espere del mismo, ya que hay situacciones a considerar y sobretodo a estudiar para tomar esta desicion, un buen ejemplo es el camino de santiago, un viaje que por lo que comentas tu preferirias hacer solo por tu caracter y que yo tambien hicce solo en su dia, sin embargo hay viajes donde uno o varios compinches de viaje hacen del viaje una mejor experiencia o simplemente cambian el viaje a lo que puede ser una experiencia genial en grupo, amigos, pareja o familia con quien da gusto recordar esos momentos.

    Un abrazo viajero

  3. Carlos 8 años ago

    Habiendo viajado por muchos años solo, debo decir que me siento muy cómodo en ese modo. He tenido muchas malas experiencias viajando con otras personas, así que me gusta viajar solo, ver lo que quiero ver, cuando lo quiero ver y dedicarlo todo el tiempo que yo quiera.

    Sin embargo, también me gusta viajar acompañado, pero he aprendido que tengo que elegir bien con quién hacerlo. Tengo suerte de que mi esposa y yo nos entendemos súper bien a la hora de viajar y tenemos gustos similares. Tengo algunos amigos que también van con mi mismo plan; son con quienes hice la W el año pasado en Torres del Paine y a quienes he propuesto que todos los años tratemos de hacer un circuito de trekking de por lo menos 5 días.

    Así que, mi opinión personal es que ambas formas son válidas y simplemente hay que saber llevarlas a cabo. Evidentemente es mucho más fácil acostumbrarte a viajar solo que aprender a evaluar bien tus posibles compañeros de viaje y desarrollar tolerancia para no querer matarlos durante el viaje. 😛

  4. Paula 7 años ago

    Hola, tengo planeado un viaje para mitad de año y realmente estoy dudando mucho de si ir sola o acompañada. En general me considero una persona un poco timida y pienso que esto puede ser un problema y me preocupa la idea de conocer a nadie, pero tambien pienso que el hecho de ir acompañado me puede inhibir de experiencias diferentes. Les agradezco si me aconsejan 🙂

  5. Sandra p 5 años ago

    Hola a todos.
    Yo prefiero viajar sola. Las mejores experiencias han sido en viajes en solitario. Por ejemplo, mientras el resto de mi familia adora los viajes a la playa y a las piscina (no se hace nada mas) prefiero los viajes culturales. En muchas ocasiones he terminado yendo a viajes por cumplir y sujeta a lo que ellos dispongan..entre tanto cuando viajo sola voy donde quiero ir, a ver lo que me gusta, dispongo de mis tiempos y aprendo cantidades.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?