Si existe un dilema entre la mayoría de las personas que planean un viaje es el de si usar una tarjeta de crédito/débito o si mantenerse utilizando sólo efectivo. Emplear el uso de estas tarjetas como medio de pago al viajar es un tema en donde muchos estás reacios a ser parte de ello. Ya sea por miedo a fraudes, temor a depender únicamente de ellas o pavor a un extravío, algunos optan por llevar todo su efectivo (lo cual también es un riesgo enorme).
La verdad es que estas tarjetas son más útiles de lo que uno cree, siempre y cuando se utilicen con juicio y teniendo presente algunos conceptos sobre su funcionamiento:
- El dinero de las tarjetas de débito proviene de tu cuenta del banco y el límite a usar dependerá de la cantidad que tengas en dicha cuenta. Con una tarjeta de crédito, el dinero que usas es del banco y ellos te establecen una cantidad límite a usar, la cual deberás pagar más adelante. Hasta hace unos años, las tarjetas de débito no eran del todo populares como las de crédito, aunque cada vez más y más establecimientos (incluyendo sitios web de pago y reservas) las están aceptando por igual. Sobre cual tarjeta es mejor, no hay una respuesta en concreto y todo se resume a cual se adapte mejor a tu forma de manejar el dinero.
- Con una tarjeta debes estar preparado para cuando ocurra un problema (extravío, robo o mal funcionamiento), así que ten apuntado el número de emergencia de tu banco y de la entidad emisora de la tarjeta (Visa, MasterCard y American Express son las más conocidas). Si bien el número telefónico aparece al reverso de la tarjeta, lógicamente no podrás saber cuál es si esta llega a desaparecer, por lo que mejor anótalo y guárdalo en alguna parte de tu equipaje.
- No importa si tu tarjeta es de crédito o débito, es casi seguro que tendrás que pagar comisiones cada vez que la utilizas para retirar dinero fuera de tu país. Puede que te cobren un pequeño porcentaje sobre la cantidad sacada del cajero o sólo te cobrarán una comisión fija por transacción. De cuanto es la comisión te conviene averiguarlo con el banco, y ten en consideración que en esto entra en juego factores como el tipo de tarjeta, la cantidad a sacar y el tipo de entidad emisora de la tarjeta (si es MasterCard o Visa, por ejemplo).
- Por último, no viajes pagando la mayor parte de los gastos con tu tarjeta o de lo contrario perderás más dinero de la cuenta en comisiones. Lo mejor sería usarla sólo para efectuar pagos en internet y al retirar efectivo de un cajero. Si vas a sacar plata de un cajero, procura hacerlo no tan seguido y que la cantidad retirada te permita manejarte con efectivo por un buen tiempo.
Métodos para llevar el efectivo durante el viaje
Independientemente si te inclinas más por sacar el dinero de tu tarjeta de crédito/débito o si lo tuyo es cargar con todo el efectivo, al final deberás manejar esa plata de manera que evites ser una de las tantas víctimas de robo o pérdida.
Los siguientes consejos no son del todo perfectos (nada en este mundo lo es), pero estoy muy seguro que disminuirán bastante todo riesgo que corra el dinero que lleves contigo:
- La regla número uno y la más importante de todas es tratar de no llamar la atención. Aun en el destino más seguro del planeta, siempre habrá gente dispuesta a robarle al que tiene dinero. Si eres de los que sale a pasear luciendo como todo un turista (mochila sobre los hombros, cámara guindada al cuello, muestra dinero en la calle), no cabe la menor duda que serás blanco de los delincuentes. Empieza por vestir sin tanto lujo encima, mantente práctico como los locales y nada de ostentar la billetera en vía pública.
- Cuando viajas en avión, te sugiero llevar todo el dinero contigo. Las pérdidas de maletas en aeropuertos son comunes y muchas no llegan a aparecer, así que mejor ahórrate dolores de cabeza sin siquiera haber llegado a tu destino.
- Evita dentro de lo posible poner todo el efectivo en un solo lugar de la mochila, sino que distribúyelo estratégicamente. Lo común es esconder una parte en el fondo del equipaje y el resto en algún compartimento que puedas ponerle candado. También funciona guardarlo dentro de algún objeto como medias o frascos que no sean transparentes, algo que sirva para engañar a la vista.
- Si al salir a turistear te incomoda el simple hecho de llevar tu plata nada más en la billetera, hay pantalones (tanto cortos como largos) o cinturones con compartimentos secretos en donde podrás colocar la cantidad que usarás para la ocasión.
- Los mejores alojamientos son aquellos que cuentan con servicios de cajas fuertes, opción que recomiendo al 100% para guardar todo tipo de objetos de valor, incluyendo dinero. Estas cajas fuertes las hallarás en tu propia habitación o en la recepción del hospedaje.
- Sobra decir que no todos los hoteles/hostales son tan buenos con el tema de la mejor seguridad, y muchos viajeros los buscan por el hecho de ser alojamientos baratos. En lo que a mí respecta, yo pagaría un poco más por tener algo de seguridad en mi hospedaje, a ahorrarme unos cuantos dólares y andar intranquilo con mis pertenencias.
En conclusión, todo se encierra a usar el sentido común y a estar atento del entorno en que te encuentras. No se trata de ser paranoico, sino de ser precavido y andar alerta. El tema de cómo cuidar el dinero es uno de esos que tiene todo tipo de opiniones basadas en la experiencia personal. Si tienes algo que añadir a lo que he dicho en este post, te agradecería que me des tu comentario.
Muy bueno tu post y admiro tu decision de viajar solo, aunque a veces es bueno que un amigo(a) te acompañe para tener con quien platicar, pero lo bueno es que me estas llenando de animos para irme a viajar solo, no se cual es mi temor si llevo 30 años viviendo solo con mi perrito que al fin y al cabo mi mama’ me lo cuidaria en su casa, gracias por estos tips!
Muchas Gracias por esta excelente información Osvaldo !!
Una sugerencia. Nosotros antes de viajar sacamos fotocopia de las tarjetas anverso y reverso y dejamos una copia en casa y una llevamos consigo. Si las extraviados tenemos todos los datos para hacer la denuncia. También sacamos fotocopia de nuestros Dni y carnet de conducir por lo mismo para resguardo. Muy buena la web y los tips
Las tarjetas son una herramienta de mucho cuidado.
Si estás considerando hacer un viaje al extranjero o bien, a otra ciudad que de plano no conoces, la primera recomendación es no portar contigo tanto efectivo, por lo que un «plástico» será tu mejor aliado durante tu estancia.
La mayoría de los bancos te proporcionan la opción de poder hacer retiros en efectivo que puedes utilizar para una emergencia o algún pago en efectivo, contempla que esta cantidad se debe cubrir en la fecha de pago para evitar que se genere un interés adicional por la disposición en efectivo.
Definitivamente hay que tener cuidado con el dinero cuando se viaja porque nunca sabes lo que te va a faltar
hola estupendo articulo me ha sido de gran ayuda
Hola, gracias por informarnos de esta manera, muchas de estas cosas no las sabía.