Viajes y Cosas Así

Qué ver y qué hacer en Cali, Colombia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Considerada mundialmente como la capital de la salsa, Cali es la tercera ciudad más grande de toda Colombia, después de Bogotá y Medellín. La vida nocturna es una de las razones principales por las que muchos extranjeros visitan esta ciudad, con cualquier cantidad de bares destinados exclusivamente al género de la salsa. Aun si no eres fan de la salsa o de la rumba, Cali cuenta con otros atractivos para que puedas pasar un tiempo agradable sin irte de juerga.

La moneda colombiana es el peso colombiano y el cambio al momento de mi viaje (Diciembre 2011) era de $1USD – COP$1,950. Si quieres averiguar cómo está el cambio hoy día, usa el siguiente conversor de divisas.

Costos

Hospedaje: No tendrás problemas consiguiendo alojamiento económico en Cali. Muchos dormitorios compartidos en los hostales están dentro del margen de $8 a $10 . Las habitaciones privadas pueden estar costando aproximadamente unos $18. La mayoría busca en hostales como Casa Blanca, Sunflower Hostel o el Pelican Larry son bastante famosos entre los mochileros.

Transporte: La mejor opción de moverte en Cali es utilizando el sistema de buses MIO. Estos buses azules circulan a lo largo de toda la ciudad en carriles exclusivos. Es fácil de usar y seguro, y el costo es de $0.78. En la noche es más conveniente tomar taxi, los cuales cobran por medio de un taxímetro.

Comida: Al igual que en muchas ciudades de Colombia, es posible comer los 3 platos diarios a precios por debajo de los $2.60. Puedes comer a estos precios siempre y cuando busques restaurantes que ofrezcan el menú ejecutivo.

Que hacer en Cali

Salsa: Es la principal razón por la que muchos viajeros van a Cali. Uno de los bares de salsa más populares, Tintindeo, es bien concurrido aún en días de semana.

El zoológico de Cali: Es uno de los mejores zoológicos de toda sudamérica según Lonely Planet. Te tomará horas caminarlo por lo grande que es, pero con la cantidad de especies (algunas como el oso pardo, leones, cebras y avestruces son imperdibles) que alberga vale la pena el recorrido.

Miradores: En lugares como el Cerro de las 3 Cruces, la estatua de Belalcázar o la estatua del Cristo Rey tendrás las mejores vistas que puedas obtener de Cali.

Una cerveza en el parque de San Antonio: El parque, ubicado dentro del barrio con el mismo nombre, está ubicado en un cerro junto a una iglesia. Muchos locales llegan y pasan el tiempo, ya sea charlando, bebiendo o vislumbrando la panorámica que ofrece el lugar.

La estatua del gato del río: Este monumento de bronce se ha vuelto una especie de ícono en Cali. La estatua, de 3 metros de altura, está rodeada de esculturas felinas de menor tamaño.

Museos: El museo del Oro y el museo de la Merced exhiben historia arqueológica de la época precolombina de la región del Cauca. Si te interesa la historia de Cali desde antes de su fundación, no puedes dejar de visitar ambos museos.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

6 Comments
  1. natt 12 años ago

    Hola aver si me puedes dar tu opinion pienso ir con una amiga de intercambio estudiantil y no nos decidimos a donde ir si a Cali Colombia ó alguna parte de Costa Rica?

  2. Author
    Osvaldo 12 años ago

    Hola Natt. Mejor te diría que bases tu viaje dependiendo de lo que quieres hacer. Cali es la capital de la salsa, y si te encanta bailar no dudes en ir para allá. Por otro lado, Costa Rica lo considero un poco más relajado en ese sentido, es un país más como para hacer ecoturismo.La desición estaría en ti saber que deseas. Buena suerte con la elección a tomar 🙂

  3. Tincho 10 años ago

    Buen post la verdad bastante certero.

  4. Hotel en Cali 9 años ago

    Cali no solo es la capital mundial de la salsa, también es la capital deportiva de América. Hay muchas actividades que puedes realizar en la ciudad, así como la salsa hace parte de la cultura, también lo es el deporte.

  5. Kelly D. Aristizabal 7 años ago

    En realidad hay infinidad de cosas para hacer en la sucursal del cielo y no todo se trata solamente de la rumba sino de muchos hermosos lugares a los cuales uno se puede sentar con los parceros y hablar un rato mientras disfruta de una hermosa vista y un calido aire

  6. hoteles en cali 6 años ago

    Caleño que se respete debe saber bailar salsa jejeje 😉 cali es una ciudad muy preciosas ademas de ser la capital del deporte de sur américa y la salsa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?