La Ciudad de Guatemala (también llamada por los locales como Guate o sólo Guatemala) es la capital del país que lleva su nombre y lógicamente la ciudad más grande de la nación. Desde 1773 es la capital de la nación luego que un terremoto causara grandes daños a la antigua capital, el pueblo de Antigua.
En la actualidad, tanto turistas como locales dirán que la ciudad se ha tornado peligrosa en los últimos años, pero no lo suficiente como para no dejar de visitarla (como en muchas capitales de Centroamérica). Siempre y cuando uses tu sentido común de seguridad y no luzcas como el clásico turista forrado en dinero, no tendrás problemas conociendo la ciudad.
La moneda de Guatemala es el denominado quetzal y el cambio al momento de mi viaje (Agosto 2009) era de $1USD – Q8. Si quieres averiguar cómo está actualmente el cambio de dólares a quetzales, utiliza el siguiente conversor de divisas.
Costos
– Hospedaje: La mayoría de los hospedajes en la ciudad costarán más que en el resto del país, pero con la posibilidad de hallar precios accesibles. Un dormitorio en un hostal o casa de huéspedes estará costándote unos $14 a $17, mientras que una habitación en un hotel económico puede estar costando un poco más de $20. Personalmente recomiendo el hostal Quetzalroo, el cual tiene un fascinante servicio al cliente de parte de sus dueños hacia el huésped.
– Comida: Muchos platos de la gastronomía guatemalteca no están completos si no llevan frijoles volteados y tortillas de maíz, los cuales pueden venir acompañados de carne de res, aguacate, arroz o tamal. ¿Precios? Los platos locales están entre los $4 y $6 siempre y cuando no vayas a una zona turística.
– Transporte: El bus y los taxis predominan en la ciudad. El costo de viajar en bus es de $0.15. En el caso de los taxis, el precio dependerá del tipo de taxi que tomes, ya que están los que llevan taxímetro y los que no llevan. Obviamente con estos últimos tienes que establecer el precio antes de abordarlos.
Que hacer en Ciudad de Guatemala
– Visita la Zona 1: La Zona 1 es la zona histórica de la ciudad. Allí encontrarás lugares de gran atractivo como la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional de la Cultura, el Palacio Presidencial, el Parque Central y el Mercado Central. En esta zona se origina el llamado kilómetro 0, punto de referencia de las carreteras y autopistas de Guatemala.
– La Zona Viva: Si viajas con planes de disfrutar la vida nocturna de cada ciudad, no puedes dejar de visitar la zona viva, área de la ciudad donde se concentran gran cantidad de bares y discotecas.
– Diversidad de museos: Algunos museos como el Popol Vuh, el Museo Ixchel del Traje Indígena, El Museo Nacional de Historia, el Museo Nacional de Arqueología y Etnología o el Museo Miraflores no puedes dejar de visitarlos. Aprenderás mucho sobre la cultura, tradición e historia maya del país.
– El Zoológico La Aurora: Algo que hace interesante a este zoológico es que está dividido en 3 secciones (la africana, americana y asiática), y cada sección cuenta con animales oriundos de esas regiones. La entrada está en $3.
– Sitio Arqueológico Kaminaljuyú: En todo el centro de la ciudad hallarás las antiguas ruinas de lo que una vez fue un asentamiento maya. Por estar en una área céntrica de la capital, no tendrás ningún problema en encontrarla.