Viajes y Cosas Así

Qué ver y qué hacer en Copán, Honduras

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Guatemala tiene a Tikal y Honduras tiene las ruinas de Copán. Este majestuoso sitio arqueológico, ubicado a 1 kilómetro del pueblo que lleva su nombre, es uno de los destinos más visitados dentro de la llamada ruta maya. Copán no es solo ruinas. También podrás realizar actividades al aire libre como montar a caballo, avistamiento de aves, visitas a haciendas cafeteras y muchas otras más dentro de este pintoresco pueblo.

Costos

Hospedaje: Como Copán es un pueblo bastante chico no tendrás problemas para escoger entre un hostal, posada u hotel, los cuales están prácticamente cerca uno del otro. La opción más económica (hostal) puede costarte unos L95-L113 ($5-$6). Yo me hospedé en el hostal Via Via, y fue bastante agradable por el buen servicio y la comodidad de sus instalaciones.

Comida: A pesar de ser un lugar bien turístico, todavía podrás encontrar platos por debajo de los L56 ($3), más que todo con familias del área que tienen puestos de comida. Aun si deseas gastar poco, hay un pequeño supermercado cerca del centro en donde podrás conseguir lo que necesites y cocinar tu propia comida.

Transporte: Caminar es la mejor alternativa para moverte alrededor. También están los mototaxis, para los más perezosos :D, los cuales son bien baratos y se les encuentra en todas partes. Por su cercanía con la frontera de Guatemala, hay varias agencias de tours que te llevarán en furgoneta hasta Ciudad de Guatemala o Antigua. y los buses locales (directos y ejecutivos) a ciudades como San Pedro Sula, Tegucigalpa y el resto de los poblados de la región.

Que hacer en Copán

Las ruinas: La parada obligatoria de todo visitante en Copán. Si eres centroamericano la entrada te cuesta unos L85 ($4.50), mientras que para el resto del mundo el costo de ingreso está entre los L245 ($13).

La casa de las mariposas: A las afueras del pueblo se halla este invernadero con una cantidad impresionante de mariposas. Además podrás apreciar cualquier cantidad de plantas, con mayor abundancia de orquídeas.

Visita Las Sepulturas: Si no tuviste suficiente con las ruinas, la visita al sitio arqueológico de Las Sepulturas es tu siguiente opción.

Museo de Arqueología Maya: Ubicado en el parque central del pueblo, este museo exhibe muchas piezas originales de las ruinas. Además obtendrás una buena panorámica de como ha sido la vida de los mayas en la región.

El santuario de las aves: Este “Shangri-la”, creado para los amantes de las aves, está ubicado en la montaña Guacamaya.

Mirador El Cuartel: En la parte más alta del pueblo encontrarás esta antigua prisión, ahora un mirador, donde obtendrás la mejor vista posible del valle de Copán. Está a unas 5 cuadras al norte del Parque Central. La entrada es completamente gratuita.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

2 Comments
  1. giuliadventures 13 años ago

    Hey, I don't speak Spanish so I'm going to comment in English. Thank you for the post, very useful! I plan to go back to Honduras asap! Loved Copan but I was there just for 1 day, so I'd love to stay a bit more! Your info is super useful! :)Gracias:)

  2. Author
    Osvaldo 13 años ago

    Thanks for the comment. Even though Copan is somehow turistic, it has this charm that makes you love the simplicity of life that locals are used to.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?