Mucha gente visita la isla de Flores por ser un punto cercano a las tan visitadas ruinas de Tikal. Sin embargo, este pueblo y sus alrededores cuentan con que ofrecerle al viajero. Ubicada en el lago Petén Itza, la belleza de Flores radica en sus callejones estrechos de adoquín, casas de aspecto colonial, tiendas de artesanías y una atmósfera sencilla pero acogedora.
No desaproveches la oportunidad de apreciar el atardecer, ya sea desde el punto más alto de la isla o desde la orilla del lago.
Costos
– Hospedaje: Muchos hoteles te ofrecen una habitación sencilla cuyo precio no baja de los Q199-Q239 ($25-$30). El único hostal de la isla (Los amigos) cobra Q35 ($4.40) por dormitorio y Q90 ($11.40) por habitación privada con baño compartido.
– Comida: En Flores encontraremos una gran variedad de comida europea, mexicana y obviamente platos guatemaltecos. Un desayuno económico te cuesta unos Q15 ($1.87), mientras que un almuerzo y cena puede estar entre los Q31-Q39 ($4-$5).
– Transporte: La isla es tan chica que en menos de 30 minutos te la habrás recorrido toda a pie. Un viaje hacia los pueblos cercanos de Santa Elena y San Benito en un mototaxi cuesta unos Q5 ($0.60). Hay servicios de buses que salen con frecuencia hacia Ciudad de Guatemala o hacia Belice.
Que hacer en Flores
– Las ruinas de Tikal: A 1 hora de Flores, Tikal es la atracción principal de toda Guatemala. Es mejor tomar los busitos que salen a las 5-6am para que así aproveches la visita a las ruinas sin tanta gente.
– Recorrido en bicicleta: Nada mejor que un tranquilo recorrido en bicicleta por el pueblo de San Benito, Santa Elena y sus alrededores.
– Las cuevas de Actún Kan: Diviértete viendo las formas y figuras de las estalactitas dentro de Actún Kan. Llegar no es difícil ni costoso, incluso nos tomaría unos pocos minutos llegar si alquilamos una bicicleta. Un taxi de Flores a las cuevas estaría disponible por Q20 ($2.50). La entrada es Q15 ($2).
– El zoológico de Petencito: A pesar de ser zoológico simple y pequeño localizado en una isla en medio del lago, en Petencito veremos algunas de las especies nativas de Centroamérica (jaguares, monos, tucanes). Solo se llega en bote y la entrada es Q23 ($3).
– Pasea por el Petén Itza: Renta los servicios de alguna lancha y toma un paseo por el lago mientras te deleitas con el paisaje de los pueblos y montañas cercanas. Si no te llama la atención, simplemente puedes relajarte y pasar la tarde nadando en el lago.