Antiguamente la capital de Nicaragua, León es una ciudad con alma sandinista. Esta ciudad colonial es una de las más accesibles para conocer en todos los aspectos. Tanto los bares, restaurantes, museos o centros de diversión son muy baratos, al igual que el transporte. La vida nocturna es simple pero tan alegre como para mantenerte despierto hasta tarde.
Una visita a León es obligatoria para aquellas personas que desean descubrir a fondo el pasado de Nicaragua.
Costos
– Hospedaje: Algo que sobra en León son los hospedajes. Por C$131-C$175 ($6-$8) puedes conseguir habitación en hostales prácticamente cerca de todo. Hostales como el Casa Lula, La Tortuga Booluda o ViaVia son algunos de los tantos alojamientos que cumplen con la regla de “bueno, bonito y barato”.
– Comida: Si te gusta cocinar para ahorrarte un par de dólares en restaurantes, no hay problema, pero León es tan barato que con C$120 ($6) diarios puedes tener los 3 platos diarios de comida.
– Transporte: Por ser un pueblo chico lo más sensato sería recorrer los puntos principales de León a pie, y lo podrás hacer en cuestión de unas pocas horas. Los buses locales y taxis son baratos. Un bus del mercado a cualquier parte de León te cuesta unos C$3 ($0.15) y un taxi de la carretera principal al centro de la ciudad unos C$43 ($2) cuando mucho. El traslado a las playas cercanas en bus cuesta C$21 ($1).
Qué hacer en León
– Visita las catedrales: León cuenta con más de 10 iglesias entre las cuales está la Catedral de la Asunción, la más antigua de toda Centroamérica. En la oficina de turismo local tienen mapas en donde aparece señalada cada iglesia, lo que hace más interesante la idea de realizar un tour yendo a cada una de ellas.
– Relájate un dia en la playa: A tan solo 20 km están las playas de Poneloya y Las Peñitas. Dado el gran oleaje de ambos balnearios, cabe mencionar que no es recomendable nadar en áreas profundas. Los fines de semana es cuando los locales abarrotan las playas, ya sea para deleitar comida marina en uno de los restaurantes cercanos o simplemente para pasar un rato agradable.
– Museo Rubén Darío: Conoce sin costo alguno lo que fue la antigua residencia de uno de los más grandes poetas latinoamericanos del siglo XIX.
– Galería de Héroes y Mártires: Si te cautiva la historia de la FSLN y en particular la lucha contra la dictadura de Somoza de los años 70 y la guerra de los Contras de la década del 80, no dejes de visitar este sitio.
– Surfea el Cerro Negro: La forma y estructura de este pequeño volcán (728 metros) te permite literalmente surfear una de sus laderas. Una actividad apta si quieres ensuciarte y, al mismo tiempo, sentir la adrenalina correr por tus venas.
LEON ES LA CIUDAD MAS GRANDIOSA Y BELLA DE NICARAGUA, PRUEBEN CONOCERLA NO SE ARREPENTIRAN