La capital de Nicaragua, además de ser lógicamente la ciudad más grande de todo el país, es la segunda urbe más poblada de Centroamérica después de Ciudad de Guatemala. Fue muy afectada por el terremoto de 1972, pudiendo todavía encontrar rastros de aquel desastre en ciertas áreas.
Algo que puede incomodar a los viajeros es el clima caluroso de Managua, el cual es más fuerte en los meses de diciembre a abril, cuando el turismo hacia Nicaragua aumenta en gran manera.
Aun cuando Managua no sea un lugar que muchos desean conocer, no te creas. Podrás conocer todo sobre la historia política y cultural de Nicaragua con una visita a esta ciudad emergente. Tampoco pienses que por ser la capital todo estará más caro; todo lo contrario.
Antes de hablar sobre presupuestos, debo mencionar que la moneda nicaragüense es el Córdoba (C$) y el cambio al momento de mi viaje (Abril – Mayo 2010) era de $1USD – C$21. Si quieres averiguar cómo está actualmente el cambio, utiliza el siguiente conversor de divisas.
Costos
• Hospedaje: La mayoría de los hostales y casas de huéspedes se ubican a unos 10 minutos de las terminales de buses y del centro de la ciudad. Los precios en ambos tipos de hospedaje empiezan desde los $10 y $15 o más si deseas un cuarto privado. Un hostal que recomiendo es el Managua Backpackers Inn, ya que es bastante céntrico, cómodo y el personal es de lo más servicial que pueda haber. Si prefieres otras alternativas de hostales, en este sitio web vas a encontrar una lista de los hostales con los precios actualizados.
• Comida: Un almuerzo en un restaurante local es de todo, menos costoso. Puedes repartir $7 entre desayuno, almuerzo y cena sin ningún problema. La comida extranjera es la que cuesta un poco más, pero no más que en el país de origen.
• Transporte: Los buses urbanos están en los $0.10, vayas a donde vayas. Los taxis los hay privados y colectivos, siendo estos últimos la opción más barata. Los privados valen más, pero con la ventaja que el servicio es más rápido. Por su condición de capital, es lógico que Managua sea el centro del transporte hacia todo el resto del país.
Que hacer en Managua
• Canopy en la Laguna de Tiscapa: Localizada en todo el centro de Managua, esta laguna está sobre el cráter de un volcán extinto. No se te ocurra ir a este lugar sin practicar canopy, cuyos cables pasan por encima de la laguna. Los precios del canopy están en $11.50 para los locales y $15 para los extranjeros. No olvides tomarte una foto con la silueta de Sandino.
• Museo Huellas de Acahualinca: Este museo lleva dicho nombre debido a unas pisadas que datan de hace 6,000 años de antigüedad. Puedes apreciar dichas huellas, además de otros hallazgos arqueológicos como artesanías y artilugios precolombinos.
• Visita las dos catedrales: La catedral original fue construida en 1920, la cual quedó sumamente dañada tras el sismo de 1972, pero en 1993 se inauguró la nueva catedral managuense. Ambas tienen distintos estilos arquitectónicos que llaman mucho la atención.
• El Palacio Nacional: A un costado de la vieja Catedral de Managua se encuentra este majestuoso palacio, que hoy día es un museo con salas que ofrecen contenido histórico nicaragüense sobre arte y cultura.
• Un paseo por el Parque de la Paz: En este parque verás armas AK-47 e incluso un tanque recubiertos en concreto, inaugurado por la presidenta de ese entonces, Violeta Chamorro, en 1990. Es un monumento que representa el fin del conflicto armado en Nicaragua.
• Zona Rosa: Muchas urbes del mundo cuentan con la muy conocida zona rosa, el cual es un área en donde hay una gran variedad de bares, discotecas y restaurantes. Managua no podía ser la excepción.
• El Malecón: Si quieres entretenerte comiendo algo y escuchando buena música, mientras contemplas el enorme Lago Managua, el área del malecón es para ti. Justo enfrente está la Plaza de la Fe, donde miles de personas se congregaron en el año 1994 para ver al Papa Juan Pablo II.
Que bueno que ustedes hacen estas paginas web Llenas De Mucha Ayuda Para Nosotros los Viajeros. ….por casualidad sabras si en los casinos aceptan la american expres…. ( lo mio es apostar en los casinos )