Viajes y Cosas Así

Qué ver y qué hacer en Medellín, Colombia

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

medellin

La que alguna vez fue una de las urbes más peligrosas del mundo a finales de los 80 e inicios de los 90 (gracias a Pablo Escobar y a su temido cartel), hoy día es una de las ciudades más prósperas y visitadas de toda Colombia.

Llamada “la ciudad de la eterna primavera”, Medellín es también conocida como el segundo hogar del tango, después de Argentina. No hay duda que si viajas por Colombia, no puedes obviar tu visita a esta encantadora ciudad.

La moneda de Colombia es el peso colombiano y el cambio era de $1USD – COP$1,950 al momento de mi viaje en diciembre de 2011. Si quieres averiguar cómo está el cambio actualmente, usa el siguiente conversor de divisas.

Costos

Hospedaje: La mayoría de los hospedajes baratos se hallan en el centro de la ciudad, área que de noche se vuelve poco segura. Los hostales abundarán, más que todo, en el suburbio conocido como El Poblado (Black Sheep y Casa Kiwi están entre los dos mejores de dicha zona). Un dormitorio compartido te sale en unos $10, mientras que la habitación privada está por los $17 a $20. Si prefieres no gastar nada, puedes hacer Couchsurfing el cual cuenta con una comunidad bastante grande en Medellín.

Transporte: Los buses urbanos, como en muchas partes de Colombia, cuestan unos $0.80 y los taxis utilizan el taxímetro, aunque el transporte preferido de muchos locales es el metro. El mismo atraviesa gran parte de Medellín, logrando que la movilización sea mucho más rápida.

Comida: Casi toda la gastronomía de Colombia la podrás apreciar en Medellín. Platos como la bandeja paisa, arepas con queso y mantequilla, ajiaco o sancocho de gallina no pueden faltan en la mesa. Estos y otros platos locales los encontrarás acompañados usualmente de arroz, aguacate y poroto. El precio de estos platos pueden estar entre unos $2.70 y $3.25 dentro del conocido menú ejecutivo.

Que hacer en Medellín

Pueblito Paisa: Este acogedor lugar es una réplica de los antiguos poblados de la región de Antioquia. Está ubicado justo en la cima del cerro Nutibara y es muy visible desde cualquier punto de la ciudad, así que no tendrás problemas para encontrarlo.

Disfruta del Parque Arví: Llegar a este parque es toda una aventura. Tienes que tomar el metrocable y luego cruzar unos 15 minutos de bosque para llegar hasta el parque, tornando el paseo más agradable.

Pasea por el Metro y el Metrocable: Una manera fácil de conocer Medellín es usando este sistema de transporte. Un solo tiquete te permite usar el transporte una y otra vez, siempre y cuando no salgas de la terminal, permitiéndote recorrer la ciudad de una forma que sería difícil si te mueves en bus o taxi.

Museos: Si hay algo que sobra son los museos. Algunos de los más conocidos son el Museo de Antioquia, Museo de Arte Moderno, Museo Interactivo EPM, Museo El Castillo, el Museo Gardeliano y la Casa Museo Maestro Pedro Nel Gómez.

Parques: Si eres de los que se entretiene en los parques disfrutando un poco de arte, cultura, rumba o una simple caminata, razones sobran para visitar los parques de Medellín. No dejes de ir al Parque de los Deseos, Parque de Berrio, Parque Lleras, Parque San Antonio, Parque de los pies descalzos o al muy conocido Jardín Botánico.

La Zona Rosa: Las cuadras que rodean al Parque Lleras son el sitio ideal para quienes desean experimentar un poco de la vida nocturna medellinense.

Santa Fe de Antioquia: A dos horas de distancia de Medellín se encuentra este pintoresco pueblo, con sus calles de adoquín y arquitectura colonial.

La Piedra del Peñol: Localizado en el pueblo de Guatapé (a 90 minutos de Medellín) se halla esta roca enorme de 200 mts de altura, la cual ofrece una vista espectacular de toda la zona.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

5 Comments
  1. Jane 12 años ago

    oye que bien explicado esta , a veces me da ganas de viajar a colombia

  2. Samuel Correa 12 años ago

    Ahhh!!!.. que maravilla como describes mi ciudad!!!.. que bueno que pudiste conocer tanto de ella… aún te faltó bastante por conocer, pero que con lo que viste pudiste captar la esencia de este hermoso Valle.A todos tus contactos y amigos, los invito a que visiten mi país y mi ciudad.. por acá se les espera con los brazos abiertos y con una gran alegria (de esto puede dar fé Osvaldo).Cuidate mucho y mucha suerte en tu viaje!…

  3. Author
    Osvaldo 12 años ago

    Adelante, que Colombia, a diferencia de lo que digan los medios, no es tan peligrosa como lo pintan.

  4. Author
    Osvaldo 12 años ago

    Gracias Samuel. Sé que para conocer Medellín se necesito muchísimo tiempo, pero aun creo que no se necesita tanto como para quedar encantado con la ciudad.Saludos

  5. Como saber si 12 años ago

    Colombia es muy lindo, ni toda la inseguridad que nos atribuyen hacen que el turismo baje….

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?