En todo el tiempo que tengo este blog de viajes he escrito de varios de los destinos turísticos europeos más gustados por los mochileros: Barcelona, Venecia y París, sólo por nombrar algunos.
Pero en esta ocasión te quiero hacer mención de una ciudad muy atractiva, pero a su vez poco conocida en profundidad: Mónaco. Una de las especificidades que la convierten en especial es que es una ciudad-estado (se le llama también principado), una entidad independiente que funciona casi como los antiguos estados modernos que existían en la Italia en el siglo XV.
Con el paso del tiempo se ha ido ganando una fama de exclusividad y de destino orientado a las personas que cuentan con un alto poder adquisitivo. En parte, es imposible negar que esta afirmación es cierta, pero asimismo es posible (siempre y cuando te organices bien) darle una visita a la ciudad en época de baja demanda turística. De esta forma podrás hacer que tu viaje a Mónaco sea accesible.
Lo cierto es que hay que seguir los típicos consejos de cualquier otro destino para ahorrar dinero, por ejemplo, buscar alojamiento en un hotel que esté situado en las afuera de la ciudad, incluso en otro barrio. Esto hará que el coste total del viaje sea moderadamente inferior.
Como en cualquier capital histórica de Europa, lo que recomiendo es comer lejos de los principales puntos turísticos. Mientras más cerca se halle el restaurante de los monumentos urbanos, más cara será la cuenta que vayas a pagar, una obviedad que mucha gente no toma en consideración a la hora de disfrutar de la gastronomía local; un consejo a tener muy presente. La zona marítima de Mónaco llama la atención por la presencia de un gran número de bares y de locales de degustación adecuados para todo tipo de paladares.
Dejando de lado el tema de si es costoso o no, es momento de hacer referencia en lo que Mónaco tiene que brindarte como capital turística que es. A continuación, me encargaré de nombrar los principales monumentos o espacios populares que tiene la ciudad:
1- El Casino de Montecarlo
Quiero comenzar la lista hablando de uno de los lugares emblemáticos que verás en este microestado. Se trata de un espacio donde te puedes dar el lujo de realizar todo tipo de actividades, ya que existe también una sala de teatro, una ópera y una sala de ballet; es un edificio que realmente ejerce varias funciones.
Por lo tanto, se trata de una entidad bien preparada de cara a afrontar la nueva realidad que presentan los casinos online y su fuerte irrupción en el mundo de la internet. Estos espacios están evolucionando hasta convertirse en elementos más cercanos a la órbita cultural y no tanto un espacio de reunión social.
2- El puerto recreativo
Es otro espacio que vale la pena visitar. Allí podrás ver yates de todo tipo de clases y tamaños. Es un escenario que ha aparecido en todo tipo de películas y creaciones hollywoodienses. A la vez, la zona resulta algo caótica debido a la gran cantidad de coches y personas que se mueven en todas las direcciones.
3- Palacio Grimaldi
En el ámbito histórico, destaca esta suntuosa mansión, conocido popularmente como el Palacio del Príncipe de Mónaco. Se trata de una construcción austera, plenamente renacentista que encuentra sus orígenes en el año 1191. Como el mismo nombre lo indica, es la residencia oficial del príncipe de Mónaco.
En el siglo XV, el sitio fue remodelado y su fortificación fue ampliada, dando una estética muy inusual en un espacio de estas características. Es posible acceder a su interior y visitar las salas oficiales cuando no tiene lugar ningún acto institucional. En la explanada exterior del palacio tienes la oportunidad de ver el cambio de guardia cada día a las 11:55 de la mañana.
4- Catedral de Mónaco
Uno de los otros elementos de la ciudad histórica es la catedral. Se trata de un edificio neorrománico construido entre los años 1875 y 1903 sobre la antigua iglesia parroquial de 1252. Se le conoce con el nombre de Catedral de Nuestra Señora Inmaculada. Allí encontrarás enterrados a buena parte de los príncipes soberanos de la región, como es el caso de Rainiero III y Gracia Patricia Kelly, padres del actual príncipe Alberto II.
Antes de ser Grace de Mónaco, Grace Kelly fue una famosa actriz estadounidense que se convirtió en princesa al casarse con Raniero III. Por otro lado, en el interior de la catedral hallarás un retablo que data del siglo XVI. Hay que remarcar que el acceso es gratuito.
5- Estadio Luis II
Este es el recinto deportivo de la ciudad por excelencia. Si bien es un estadio multiusos, se construyó más que todo para juegos de futbol. Fue inaugurado en 1985, y entre los años 1998 y 2012 se encargó de albergar todos los partidos relativos a la Supercopa de Europa.
También se celebraban los sorteos de la Champions League y de la Copa de la UEFA. Una visita es ineludible para los amantes del fútbol y más concretamente de las competiciones europeas más populares del continente.
Como verás, Mónaco es una ciudad con más cosas que ofrecer. Una ciudad perfecta para una escapada de un fin de semana, puesto que al ser tan pequeña todo se encuentra muy cerca entre sí. Un reducto de las antiguas ciudades-estado donde se puede sentir la historia con mucho glamour.