Como uno de los sitios más pintorescos de toda Colombia, el pequeño y expresivo pueblo de Salento no puede quedar (bajo ningún motivo) fuera de tus planes viajeros. Siendo un lugar recorrible en pocos días, no te sorprendas que elijas quedarte por mucho más tiempo del establecido.
Con un clima que ronda por los 15°, paisajes espectaculares y totalmente lejos del caos citadino, el contacto con la naturaleza es inevitable.
Costos
– Transporte: Los buses de Armenia y Pereira te cuestan menos de 5,500COP ($4). Moverte dentro de Salento a pie es la opción principal, y si quieres trasladarte a el valle de Cocora necesitas tomar uno de los jeeps que están en la plaza, los cuales te cobran unos 4,500COP ($2.50).
– Hospedaje: Encontrarás bastantes hoteles y hostales, unos más apartados que otros del centro del pueblo. Uno en particular, Yambolombia, está a 1.5km de distancia del centro y es administrado por una familia bastante amigable. Además de contar con dormitorios desde 18,000COP ($8), la ubicación del hostal es simplemente magistral. En todo caso, si prefieres otras opción de alojamiento, en este sitio web podrás encontrar otros hostales con sus precios actuales.
– Comida: No pienses que por ser un lugar turístico la comida será cara. Hay restaurantes con buenos platos desde 7,000COP ($4), no sin mencionar la variedad de comida que consigues por ese precio.
Que hacer en Salento
– Excursión por el Valle de Cocora: si tu deseo es deleitar la vista con un paisaje tan único como extraordinario, no dejes de hacer esta excursión y apreciar más de cerca las altas palmeras. Dado que llueve constantemente, el sendero estará bastante enlodado, por lo que tendrás que alquilar un par de botas si no quieres saber lo que es tener lodo hasta las rodillas.
– El mirador: Como en muchas ciudades y pueblos del mundo, nunca puede faltar un lugar de estos. En el mirador de Salento podrás ver la magnitud del Valle de Cocora, el río Quindío y las hermosas haciendas que adornan las montañas cercanas.
– Deléitate por la Calle Real: No por algo esta calle tiene un nombre tan destacado. Al recorrerlas, te vas a dar gusto visitando las tiendas de artesanías y almacenes de ropa autóctona, ubicados en casas de colores muy vistosos.
– La Plaza Bolivar: Esta es la plaza central o el corazón de Salento. Puedes disfrutar viendo el diario vivir de las personas de manera relajada y respirando la tranquilidad de las calles, mientras tomas fotos de la estatua de Bolívar y la iglesia Nuestra Señora del Carmen.
– La Finca de Don Elías: Nada como recorrer una hacienda cafetera y aprender todo el proceso que conlleva hacer café, desde su cultivo hasta el tostado. El pequeño tour te vale 5,000COP ($2.80) y termina con una buena taza de café o tinto (forma colombiana de llamarle al café).
– Parque Agroecológico La Tierra Prometida: Catalogado por muchos locales como una especie de paraíso, este parque es un gran atractivo si deseas interactuar con los animales del lugar, caminar por senderos en medio del bosque y distraer la vista con los paisajes.