Viajes y Cosas Así

Qué ver y qué hacer en San José, Costa Rica

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La capital tica, ubicada a más de 1,000 mts de altura del nivel del mar y con un clima bastante fresco durante la mayor parte del año, no es una ciudad que uno espera visitar por mucho tiempo. En lo personal la considero poco atractiva y algo descuidada, aunque si se desea conocer la parte histórica del país, no dudes en visitarla.

Aun si no te interesa saber de historia, no dejes de ir a San José. Puedes visitar cualquier cantidad de museos de arte, hacer excursiones ecoturísticas, conocer los volcanes cercanos a la región, entre otras cosas.

Como muchas capitales de centroamérica, la ciudad es el centro de movilización hacia el resto del país, por lo que San José puede ser tu centro de operaciones si deseas explorar Costa Rica de norte a sur.

La moneda costarricense se denomina colón. Si quieres averiguar como está el cambio hoy día, usa el siguiente conversor de divisas.

Costos

Hospedaje: San José tiene un derroche de hoteles para todo tipo de viajeros. Hoteles de lujo, de categoría media y, desde luego, hostales para los mochileros. En el caso de los hostales los precios no varían mucho, desde $10-$12 los dormitorios compartidos y $15-$20 o más las habitaciones privadas. Costa Rica Backpackers es un hostal que se puede decir lo tiene todo, ya que es económico, cuenta con un personal súper atento, las instalaciones y el ambiente es de lo mejor.

Comida: Gran parte de la comida tica está influenciada de la cultura española. Platos locales como el gallo pinto o el casado son tan populares que ningún viajero puede abandonar Costa Rica sin haberlos probado. El Mercado Central es un buen lugar para empezar a degustar. Si planeas cocinar tus propios alimentos, espera pagar alrededor de $25-$35 por semana en provisiones.

Transporte: Las atracciones principales del centro de San José están a poca distancia una de la otra, con lo que no hace falta movilizarse en taxi. Todos los taxis en Costa Rica cuentan con un taxímetro y la tarifa estándar es $1.12 por kilómetro. Si lo hallas muy costoso, mejor utiliza Uber. El transporte urbano no es tan caro y es bien seguro, aunque sin ser de lujo. En San José no existe una terminal central de autobuses, por lo que habrá que averiguar donde queda cada una al momento de viajar en bus.

Qué hacer en San José

Tours de canopy: El canopy consiste en deslizarse, a través de poleas y un arnés, por los árboles boscosos de la selva para su debida exploración. En San José existen varias compañías de tours que ofrecen esta divertida forma de reconocimiento.

Teatro Nacional de Costa Rica: Desde 1897 este teatro, localizado en el corazón de San José, es el orgullo #1 de los costarricenses. Desde luego que el público va al teatro para las presentaciones que se llevan a cabo, pero a belleza y decorado del mismo teatro es razón suficiente para conocerlo.

Jardines y cataratas de La Paz: A una hora de la ciudad se encuentra una muestra de la belleza natural de la región. En este lugar veremos un jardín repleto de mariposas, colibríes, aves y otras especies de animales en medio de la selva tropical. Las cinco cascadas también son muy populares entre los visitantes.

Volcán Irazú y Poas: En dos días puedes visitar ambos volcanes. El Irazú está a dos horas de distancia de San José, mientras que el Poas a hora y media. El transporte diario hacia ambos volcanes sale a partir de las 8am en paradas distintas.

Mercado de la Artesanía: Si estás en la misión de llevarle un recuerdo a tus familiares o amigos, este es el lugar indicado. Encontrarás todo tipo de productos hechos a mano a precios razonables, y si no te interesa comprar souvenirs, igual no estaría demás darse una vuelta.

Los museos: Si eres amante de los museos, no te aburrirás en San José. Un buen ejemplo es el Museo del Jade, donde se exhiben piezas de la época precolombina. Otros museos a visitar son el Museo de Oro Precolombino, el Museo Nacional, el Museo de Arte Costarricense, el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo o el Museo de los Insectos, este último ubicado en la Universidad de Costa Rica.

Mercado Central: Como todo mercado público, es un lugar concurrido y con sus peculiaridades culinarias. Vale la pena recorrerlo para saber un poco más del día a día de los locales. No pases por alto probar la sopa de pescado y el helado de sorbetera.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

1 Comment
  1. Ahora toca viajar 9 años ago

    Un aporte para completar toda la info de este post: San José no es sólo una base desde la que viajar por Costa Rica, también, actualmente es una ciudad con muchas cosas que hacer en ella. Nosotros descubrimos muchas cosas que hacer en San José que explicamos en nuestro blog.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?