Viajes y Cosas Así

Cómo terminé haciendo voluntariado en un hostal en Quito

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Foto de Quito

Muchos de los lectores que han seguido algunos de mis viajes saben que yo estuve conociendo la ciudad de Quito a finales de diciembre de 2011. Lo que muy pocos saben es que yo acabé el año haciendo voluntariado por una semana en un hostal cerca al centro histórico llamado Secret Garden.

Nunca tomé en consideración relatar esta experiencia, pero ahora que lo veo en retrospectiva sí vale la pena (y mucho) contar cómo fue que conseguí esa oportunidad de trabajar con ellos.

¿Beneficios de haber hecho ese voluntariado? Comida, alcohol y hospedaje gratis, conocer muchísima gente de todas partes y la mejor fiesta de año nuevo que haya podido vivir fuera de casa.

Todo comenzó el 27 de diciembre de 2011 cuando decidí subir al volcán Rucu Pichincha, el cual está localizado a un extremo de Quito. Para ese momento me encontraba hospedado en un hostal por la zona de La Mariscal (área bastante fiestera y cosmopolita para quienes no conocen).

Como es costumbre mientras viajo, me levanté temprano para aprovechar más el día y contar con más tiempo a mi favor. Salí a tomar el bus que me dejara lo más cerca posible de la entrada del teleférico.

Una vez llegué, pagué y procedí a montar la cabina que transporta hasta lo alto del cerro, y en eso disfruté los 10 minutos que tarda en subir hasta llegar a los 4,050 metros de altura, en donde hay restaurantes, cafés y la vista más espectacular que pude tener de Quito.

Logo Teleferiqo

cabina

Luego de haber llegado, siguieron unas 6 horas de caminar y caminar por el sendero que me llevó hasta la cima del Rucu Pichincha. Ciertamente, pude haber hecho menos tiempo pero uno siempre se detiene a tomar fotos y a admirar la clase de paisaje que tenía ante mis ojos.

Era imposible seguir caminando y no detenerse por varios minutos sin quedar deslumbrado al ver las nubes pasar muy por encima mío, mientras observaba el tamaño de Quito.

Sendero al volcán Rucu Pichincha

Foto de Quito

Nubes rodeando el Rucu Pichincha

Sendero

Una vez en la cima (sobra decir que a 4,700m de altura el frío es bastante tenaz, estaba con hambre y muy cansado por el mal de altura), tuve la suerte de toparme con un inglés que minutos antes había llegado a la cumbre. Iba a empezar el descenso, así que aproveché para bajar con él y nos fuimos hablando de todo un poco durante el regreso hacia el teleférico.

En algún momento de la conversación le comenté que estaba interesado en realizar cualquier tipo de voluntariado durante mi viaje por Ecuador, y así poder ahorrar dinero en hospedaje.

Por golpe de suerte, del destino o como quieran llamarlo, me dijo que en el hostal donde se estaba quedando (Secret Garden) estaban buscando a otra persona más porque, al parecer, un chico decidió abandonar el lugar huyendo la noche anterior 😀

Ni corto ni perezoso le dije que sí estaba interesado y lo bastante motivado como para hacer el trabajo. Seguimos nuestro camino de bajada hasta llegar a las cabinas y tomarlas de vuelta a la ciudad.

Luego del día tan extenuante que tuve, me fuí con el inglés en un taxi hasta Secret Garden, en donde me presentó al encargado y le hablé de mi deseo en ser parte del voluntariado. Me dijo entonces que empezaba el día siguiente, y sólo me quedó el regresar a mi hostal y la satisfacción de lograr algo tan beneficioso de una manera que jamás hubiera esperado.

No hay mejor ocasión de recorrer una ciudad enorme, sea cual sea, que teniendo prácticamente todos los gastos del viaje a un nivel bajo. Estuve toda una semana pasándola de maravilla, y ni mencionar que ese voluntariado me ayudó a ahorrar mucho dinero, dinero que me sirvió para el resto de mi viaje en vez de seguir pagando por comida u hospedaje.

Para quienes estén interesados en visitar la capital de Ecuador algún día y deseen ser voluntarios con Secret Garden, pueden empezar contactándolos desde el formulario de su sitio web.

¡Obtener Actualizaciones gratis por correo electrónico!

Regístrate ahora y recibirás un correo electrónico una vez que publique contenido nuevo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )

Nunca voy a regalar, intercambiar o vender tu dirección de correo electrónico. Podrás darte de baja en cualquier momento.

8 Comments
  1. Pablo Strubell 10 años ago

    Osvaldo,
    ¿en qué consistía exactamente tu trabajo en el hostal? ¿Cuántas horas trabajabas?

    • Author
      Osvaldo 10 años ago

      Pablo: cuando estuve allá trabajé de 7am-3pm o de 3pm-10pm. El trabajo básicamente era trabajar en la recepción del hostal, ya sea en la caja, recogiendo los platos, buscando comida o cervezas, recibiendo a los huéspedes y llevarlos a sus habitaciones.

      Es un trabajo lo bastante sencillo y nada demasiado formal.

  2. Guido 10 años ago

    Interesantísimo hermano! Gracias por compartirlo!! Estaría bueno que cuentes tu experiencia en el voluntariado, cómo te fue, lo que te dejó, en fin, quería leer más de eso, pero con la info que dejas ya estás dando muchísima ayuda a algunos que quisiéramos andar por esos lares!
    Un abrazo grande!

    • Author
      Osvaldo 10 años ago

      Guido: el voluntariado tendrá sus momentos lentos y hasta aburridos por lo repetitivo que puede ser a veces el trabajo, pero los beneficios que te deja el tratar con gente de distintos países del mundo no tiene precio. Para mí eso fue la mejor vivencia de haber trabajado en Secret Garden.

  3. bleid 10 años ago

    muy interesante y solidario por tu parte
    una experiencia ms que te llevas
    abrazos

    • Author
      Osvaldo 10 años ago

      Gracias 😉

  4. hostal por horas 9 años ago

    Lo del voluntariado es excelente para ahorrar costos de hospedaje y comida, además el trabajar en un hostal te permite conocer gente de otros países e interactuar con ellos para conocer otras culturas.

  5. luis 8 años ago

    Hola de nuevo Osvaldo, no sabes como te envidio de tener ese valor de viajar por el mundo y sin dinero porque yo a pesar de que tengo un trabajo y dinero para viajar nunca me he atrevido por temor o’ por no tener a alguien que me acompañe, pero a mis 53 años ya voy a empezar a viajar, al menos en mi pais (Mexico) que aunque conozco muchos lugares me falta por conocer mas porque es un pais que tiene de todo y lo voy a hacer solo porque segun he leido te encuentras a ti mismo y creo que es algo que me hace mucha falta para valorarme como persona y para hacer nuevos amigos y no quiero terminar mi vida arrepentido de no haber viajado y conocer mas. Por ultimo me gustaria saber de donde eres originario, saludos!

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Log in with your credentials

Forgot your details?